martes, 3 de mayo de 2016

Tema 6: Business Intelligence en las empresas

¿Qué es Business Intelligence?

Business Intelligence es la habilidad para transformar los datos en información y la información en conocimiento de tal manera que se pueda optimizar la toma de decisiones en los negocios.

La incorporación de BI en el negocio permite obtener una ventaja competitiva, mediante la obtención de información privilegiada para responder a los problemas de negocio como la entrada a nuevos mercados, promociones de productos, control financiero, optimización de costes, etc.


 Principales productos de Business Intelligence

Existen varios tipos de productos de Business Intelligence a día de hoy. Son los siguientes:

-  Cuadro de Mando Integral (CMI): También conocido como dasboard, es una herramienta de control empresarial que permite establecer y monitorizar los principales objetivos de una compañía y de sus diferentes áreas. Representa la ejecución de la estrategia de una compañía desde el punto de vista de la Dirección General.Las principales características son que utiliza dos tipos de indicadores, financieros y no financieros. Además los objetivos son organizados desde cuatro perspectivas:

1)      Perspectiva Financiera: incorpora la visión de los accionistas y mide la creación de valor de la empresa.
2)      Perspectiva del cliente: refleja el posicionamiento de la empresa en el mercado donde quiere competir.
3)      Perspectiva Interna: se encarga de recoger los indicadores de procesos internos que son críticos para el posicionamiento en el mercado y para llevar la estrategia a un buen puerto.
4)      Perspectiva de aprendizaje y crecimiento: es importante resaltar que tanto las personas como los recursos materiales son la clave para prosperar, por lo que es vital escoger un modelo de negocio adecuado porque en épocas de crisis lo primero que se recorta son puestos de trabajo y recursos materiales.

-  Sistemas de Soporte a la Decisión (DSS): es una herramienta de BI enfocada al análisis de datos de una organización que permite resolver la mayoría de las limitaciones de los programas de gestión.
Estas son algunas de sus características:

1)      Provee Informes dinámicos, interactivos y flexibles beneficiando al usuario.
2)      No requiere conocimientos técnicos, de manera que un usuario no experimentado pueda crear nuevos informes.
3)      Rapidez en el tiempo de respuesta.
4)      Integración entre todos los sistemas y departamentos de la compañía.
5)      Cada usuario dispone de información adaptada a su perfil.
6)      Disponibilidad de información histórica de la compañía con el fin de fijar la evolución de parámetros de negocio, analizar tendencias, etc.

-  Sistemas de información Ejecutiva: es una herramienta software que muestra informes y listados de las diferentes áreas de negocio para facilitar la monitorización de la empresa.Se caracteriza por ofrecer al ejecutivo un acceso rápido y efectivo a la información compartida, mediante la utilización de interfaces gráficas visuales e intuitivas. Suele incluir alertas e informes basados en excepción y análisis de tendencias.



Componentes de orígenes de datos en el Business Intelligence

Existen dos componentes principales que son los siguientes:

-  Datamart: es una base de datos departamental utilizada para el almacenamiento de los datos de un área específica de negocio. Su principal característica es que se compone de una estructura óptima de datos con el fin de analizar la información detalladamente desde todas las perspectivas que afecten a los procesos de un determinado departamento.

-  Datawarehouse: es una base de datos corporativa que se caracteriza por integrar y depurar información para luego procesarla y poder analizarla desde varias perspectivas de una manera rápida. Su principal característica es el tipo de estructuras en las que se almacena la información, permitiendo obtener una información homogénea y fiable, además de permitir consultarla de manera jerárquica.



¿Por qué necesita mi empresa implementar Business Intelligence?

Dejando atrás las explicaciones más técnicas, vamos a hablar ahora de por qué es necesaria la implementación de Business Intelligence en cualquier empresa, independientemente de su tamaño.

Hoy en día vivimos en un mundo altamente competitivo y globalizado, y es necesario que las decisiones se tomen en base a información corporativa exacta y detallada, y esto se consigue a través de un sistema de BI. Esta tecnología convierte los datos de las empresas en información útil para la toma de decisiones, presentando la información en forma de informes y cuadros de mando para poder comprenderla más fácilmente y poder compartirla entre todos los responsables del negocio.

Entonces, ¿Por qué no se implementa en todos los negocios? El principal problema es que estos sistemas son caros y requieren una gran inversión, en tiempo y dinero.

Si estamos dispuestos a cubrir con esos gastos, nos aseguramos una serie de ventajas como poder adelantarnos a acontecimientos venideros y susperar obstáculos antes de topar con ellos. Además la recopilación de datos no permitirá tomar decisiones estratégicas de cara al futuro, basadas en datos y experiencias comprobadas, y no meras especulaciones.


  
Referencias